Vietnam: Entre flores y faroles.
- Travel Designer
- 26 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 1 may 2024
En una película decían algo así, en Vietnam llueve de arriba hacia abajo, de un costado, del otro y de abajo hacia arriba, intensas cortinas de agua cubren el paisaje que Tom Hanks en Forrest Gump caracterizaba así.
En 1650 kms de Norte a Sur, podríamos decir que llueve todo el año, cuando no es en la región norte, es en el sur, pero son tormentas tropicales, chaparrones de 20 minutos y después sale el sol y vuelve el calor. Así mismo les cuento que la mejor época para viajar es de noviembre a marzo y la temperatura varía entre 30 a 35 grados.
Les voy a escribir lo que más me gusta de la Republica Socialista de Vietnam.

Su historia se remonta a las Dinastías Chinas, y las guerras, duras y cruentas, que hacen que hoy Vietnam tenga una paz muy especial, sea un país de campesinos, pueblos y aldeas típicas, simples, que no dejan de mostrar, el paso de los francés y chinos, lo que enriquece el lugar.

En este país en forma de “S” hay dos lugares que son Patrimonio de la Humanidad, Halong Bay, por sus paisajes y el pequeño pero Gran pueblo de Hoi An .


Los vietnamitas, tienen un lema, que “el que no muere por amor, sufre por honor” y la tranquilidad se siente; un amigo le pregunto a un señor que vivía en Hanoi que es lo mas grave que le ocurrió a el o algún vecino, o conocido en cuestión de seguridad y le contesto, que a un vecino le habían robado ropa tendida en el jardín…. Así son, así van cargadas sus bicicletas de flores, sonrientes y amables, sensibles y fuertes.
Se puede recorrer el país en 7 días, comenzando por Hanoi, que es la capital, es imperdible el barrio antiguo, pasear por los mercados de “diferentes gremios” donde se venden flores, lámparas, bambú, (el bambú es muy importante porque hacen instrumentos musicales, comida, lámparas, embarcaciones, artesanías, muebles.), también pueden visitar el Templo de Literatura, donde todos los estudiantes van a pedirle lucidez a Confucio. A 3 horas esta Halong Bay, una bahía de serenas aguas esmeralda.


“Uno de los lugares mas perfectos del mundo”, donde salen barcos de pesca que llevan pasajeros y recorren las grutas y torres de piedra caliza, que según cuenta la leyenda, son pedazos de tierra separados del continente, por la cola de un dragón que se abría paso al mar, Halong Bay significa “ Donde el dragón desciende al mar” como esta hay miles de historias y cuentos.

De ahí a Hoi An, un pueblo encantador con un puerto muy importante, aquí hay playa y resorts sobre el mar, es perfecto, porque esta muy cerquita del centro, donde no se puede ingresar con autos, y donde van a ver casas de tejas chinas, con el portal y los faroles japoneses y el balcón francés!! Es inimaginable. Pasear de noche es casi inolvidable, porque acá es donde están las típicas lámparas rojas chinas en la calle. Y suma la influencia francesa, en los hoteles, la gastronomía, es amplia! Desde comida china a platos elaborados de origen mediterráneo. Es aca donde se pueden hacer las mejores compras de Vietnam.

Hue es una ciudad imperial, y la ciudadela es Patrimonio Histórico de la Humanidad, donde se encontraran con reminiscencias de la Ciudad Prohibida de China. Y si quieren volver al agua, pueden hacer una excursión por el Río Perfume.
Yendo al Sur llegamos a Ho Chi Ming ex Saigon, capital financiera y ciudad frenética, la foto típica es la de miles de bicicletas y motos que se cruzan sin semáforo y ni se tocan, cuando estén en esas calles o avenidas, hay que largarse, rezar y cruzar ellos te esquivan.

Y aca encontramos la Catedral de Notre Dame, bicicletas, motos, caras con rasgos orientales, sombreros cónicos y Luis Vuitton.
Todo esto y mucho mas es Vietnam, mercados, templos, campos de arroz, lámparas, bambú, hacen que el lugar sea un destino interesante para visitar.
Se puede combinar con Emiratos Árabes, Tailandia, Camboya o llegar por Air France, pasando por Paris.
Podrás perder mil batallas, pero solamente al perder la risa, habrás conocido la autentica derrota.
Ho Chi Minh - Vietnam
Comments